Como llegar y moverse

Actualmente no existen vuelos directos entre México y Marruecos, pero es posible llegar fácilmente con una escala en ciudades europeas como Madrid, París o Estambul, a través de aerolíneas como Iberia, Air France, Turkish Airlines o Lufthansa. El trayecto suele durar entre 15 y 20 horas, dependiendo de la conexión. La mayoría de los vuelos internacionales aterrizan en Casablanca, el principal aeropuerto del país, aunque también puedes llegar a Marrakech, Fez o Rabat según tu itinerario.

Para moverse dentro de Marruecos, los viajeros desde México pueden disfrutar de traslados privados en vehículos de lujo con chofer, vuelos domésticos entre ciudades principales o trenes modernos y cómodos. Servicios personalizados como asistencia desde el aeropuerto, guías en español y atención VIP están disponibles para garantizar una llegada sin contratiempos y una experiencia de viaje fluida, cómoda y segura desde el primer momento.

Documentación de viaje a Marruecos

Los requisitos para ingresar a Marruecos varían según la nacionalidad del viajero. Ciudadanos de muchos países, incluyendo México, España, Estados Unidos y gran parte de la Unión Europea, no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días. Es indispensable contar con un pasaporte vigente, con al menos seis meses de validez desde la fecha de ingreso. A la llegada, es posible que se solicite la confirmación del alojamiento y un boleto de salida del país.

Para quienes requieren visado, es necesario solicitarlo previamente en el consulado marroquí más cercano, presentando documentación como pasaporte, formulario de solicitud, fotografías recientes, prueba de medios económicos y detalles del itinerario. Se recomienda verificar los requisitos actualizados con anticipación, ya que las condiciones pueden variar. En todos los casos, se aconseja contratar un seguro de viaje que cubra atención médica y cancelaciones.

Dinero y pagos

La moneda oficial de Marruecos es el dirham marroquí. Aunque no suele estar disponible fuera del país, puedes cambiar divisas fácilmente en aeropuertos, bancos, casas de cambio o incluso en algunos hoteles de alta categoría. Se recomienda llevar euros o dólares, ya que son las monedas extranjeras más aceptadas para el cambio. Es importante conservar los comprobantes si deseas cambiar tus dirhams no utilizados antes de salir del país.

En las zonas turísticas y establecimientos de lujo, como hoteles, restaurantes y boutiques, se aceptan tarjetas de crédito internacionales (Visa, Mastercard, y en menor medida American Express). Sin embargo, para compras en zocos, propinas o gastos menores, es conveniente llevar efectivo. Los cajeros automáticos están ampliamente disponibles en las principales ciudades. Para una experiencia sin contratiempos, se aconseja informar a tu banco sobre tu viaje y revisar posibles comisiones por transacciones internacionales.

Salud y sanidad

Marruecos cuenta con una red de servicios médicos adecuada en las principales ciudades, donde se encuentran clínicas privadas y hospitales bien equipados que ofrecen atención de calidad, especialmente en destinos turísticos como Marrakech, Casablanca o Rabat. Sin embargo, en zonas rurales o alejadas, los servicios pueden ser limitados, por lo que se recomienda planificar con antelación si se requiere atención especializada.

No se exigen vacunas obligatorias para ingresar al país, aunque es recomendable tener al día las vacunas básicas como tétanos, hepatitis A y B. Para mayor tranquilidad, es fundamental contratar un seguro de viaje internacional que cubra asistencia médica, hospitalización y repatriación si fuera necesario. Además, se aconseja beber agua embotellada, evitar alimentos en puestos callejeros si no están bien cocinados y llevar un pequeño botiquín personal con medicamentos de uso habitual.

Viajeros vip

¡Déjate consentir con nuestros servicios viajado por el mágico destino de Marruecos, conoce de su historia, cultura y gastronomía marroquí; a través de programas, circuitos y actividades en tu plan de viaje!

Contamos con itinerarios a la medida, asegurando que cada detalle esté cuidadosamente diseñado para superar las expectativas de los viajeros más exigentes.

Tips de viajes

Para disfrutar al máximo de Marruecos, es recomendable vestir con respeto hacia la cultura local, especialmente en zonas tradicionales. Aunque en los hoteles y lugares turísticos la vestimenta occidental es común, en espacios públicos se sugiere ropa discreta, especialmente para las mujeres. Aprender algunas frases básicas en francés o árabe puede facilitar la interacción y mostrar cortesía.

El regateo es parte de la experiencia en los zocos, así que no dudes en negociar los precios con una sonrisa. Siempre lleva algo de efectivo, ya que no todos los comercios aceptan tarjeta, y procura tener cambio pequeño. La propina (o baksheesh) es habitual en restaurantes, hoteles y servicios, y se valora como muestra de agradecimiento. Finalmente, mantén tus objetos de valor seguros y utiliza transporte confiable, preferentemente reservado a través del hotel o agencias formales.